Lectura comprensiva de la realidad III
Entre el trabajo y el estudio.
Raúl, es un joven de 17 años, este año termina la secundaria, ahora se llama Educación Media, el último año de estudio le ha sido bastante complicado, teniendo que trabajar a medio tiempo para ayudar con los gastos en su casa, pagarse el estudio – pues esto no es gratis – y a veces darse algunos gustos, como comprarse libros.
El barrio donde vive está inserto en una zona de exclusión social, en el cinturón de pobreza de la ciudad. El medioambiente está degradado por varias razones, el humo emitido por fábricas, las aguas negras no tratadas y lanzadas a los afluentes que dan al río, y la basura no clasificada, ni tratada de modo adecuado.
La familia se compone por una madre, dos hermanas, y Raúl, su padre falleció hace unos años, cuando entraron a la despensa que tenían en la casa, para asaltarle; era un grupo de drogadictos buscando la manera de obtener recursos para seguir con la fuga de la realidad que habían iniciado desde hace un tiempo.
La adolescencia no la vivió, de niño pasó a ser el hombre de la casa, haciendo de “poste” emocional a su madre, y referente paterno para sus hermanas. La fase de afianzarse y descubrirse como ser humano, y definirse como persona, en la práctica la vivió en el tiempo transcurrido entre el velorio y el entierro de su padre.
Los trabajos por donde ha peregrinado Raúl han sido varios, precarios todos, en un ritmo de explotación; en ocasiones no podía salir del trabajo y perdía las clases, por el temor de que a fin de mes le descuenten el salario o peor le despidan, que era su mayor preocupación. Pasó por diferentes turnos, limpiando la churería en las madrugadas, las oficinas por las noches, vendiendo diarios por las mañanas, cuidando coches por las tardes, sea cual sea el clima.
Han salido del secundario muchas de sus compañeras, abandonado sus estudios por diversos motivos, algunas han tenido que viajar a otras ciudades, otras embarazadas bajo alguna circunstancia nunca explicada con claridad. Ahora Raúl, debe afrontarse con la situación de tener que optar por mudarse de ciudad para poder seguir sus estudios, o quedarse en el círculo de explotación laboral en el que vive desde que era casi un niño.
Tiene pocos amigos, no le ha sido fácil mantener una relación fluida con alguna persona, sea hombre o mujer; le cuesta confiar en las de su edad, en general conversa con personas que casi le doblan la edad, pero siempre termina decepcionado de ellas. El significado de amistad, fraternidad y confianza, se limita a la seguridad que ha creado en la relación con su madre y hermanas.
El sueño que tiene desde niño, y que nunca ha compartido con nadie es ser un gran médico, hecho que se afianzó con lo ocurrido a su padre. Las condiciones para materializarlo no están dadas en su entorno, su familia depende de él en casi todo, y al mismo tiempo los costos que demandaría estudiar son muy altos, y él no cuenta mucha preparación.
Solo espera que el tiempo pase lentamente, para que no llegue el día en que tenga que decidir entre irse o quedarse, vivir su vida de modo pleno y realizarse como persona, o seguir atado a un rol que le fue dado sin consulta, y que le asfixia el sueño. Le ha sido bastante complicado ser un adulto y mantener su ilusión de niño.
B.E.
No hay comentarios:
Publicar un comentario